Contáctanos

CINCO RAZONES POR LAS QUE LAS ORGANIZACIONES DEBEN IMPLEMENTAR EL MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO COSO III
El marco integrado de control interno COSO 2013 está compuesto por cinco componentes, 17 principios y puntos de interés o enfoque.
Las empresas definen sus objetivos; sin embargo, requieren garantizar su cumplimiento; la implementación de un sistema de control interno procura una respuesta efectiva a diversos riesgos que las entidades enfrentan en un ámbito muy competitivo en un mercado cambiante, les permite ser más eficientes, respondiendo a las expectativas de los organismos rectores y partes interesadas.
Entorno de control
Las empresas deben demostrar compromiso con la integridad y los valore éticos, ejercer debida supervisión, mantener políticas de responsabilidad y autoridad en la organización, demostrar compromiso con la competencia y finalmente hacer cumplir con la responsabilidad a toda la organización.
Evaluación de riesgos
En este apartado las empresas deben especificar los objetivos mas relevantes para la entidad, así como, identificar y analizar los riesgos que la impactan, mantener una evaluación del riesgo de fraude e identificar y analizar los cambios importantes que pudieran impactar a la misma.
Actividades de control
Todas las entidades deben estar conscientes que para mitigar los riesgos y cumplir con los compromisos establecidos y políticas, establecer y desarrollar actividades de control y controles generales sobre tecnología, también, implementa políticas y procedimientos de control interno y conduce la información relevante de la entidad.
Es importante evaluar el desempeño de la Alta Dirección en relación con las actividades de control interno, en cuanto a su desarrollo, maduración, implementación y cambios efectuados a los mismos.
Sistemas de información
Constantemente las empresas deben comunicarse tanto interna como externa, con el tono desde lo alto, por lo que deberán revisar la información relacionada con los objetivos de la entidad y examinar esta información, discutirla y emitir juicios de valor que contribuyan a reforzar los resultados de desempeño y responder a los cambios de negocio.
Supervisión del sistema de control – Monitoreo
La entidad debe estar comprometida a monitorear los diferentes reportes tanto de control interno como financieros que pudieran impactar los resultados y desempeño de la entidad; conduciendo evaluaciones continuas e independientes, comunicando los resultados y eficacias de las evaluaciones a la alta dirección.